¿Sabes qué es el Certificado de registro ciudadano de la UE?

En caso de que un ciudadano perteneciente a la Unión Europea tenga pensado el residir en España por un periodo más allá de 3 meses, será necesario que considere que deberá tramitar de manera obligatoria un documento llamado Certificado de Registro Ciudadano de la UE.  Sin este documento, el ciudadano -sea estudiante, turista o empresario- se encontrará irregular y no tendrá derecho a residir de manera legal en España. Este certificado sólo puede ser adquirido por aquellas personas que sean trabajadores ya sea por cuenta propia o cuenta ajena en España, o bien que acrediten disponer de los medios económicos suficientes para no suponer una carga para la asistencia social o bien, ser un estudiante matriculado en un centro público o privado reconocido por la administración educativa.  En este último caso, debe acreditarse que se dispone de un seguro médico en España y de medios económicos suficientes para que, de igual manera, no represente una carga para la asistencia social. Para adquirir el Certificado de Registro Ciudadano de la UE, la documentación a presentar es muy sencilla:
  1. Si es un trabajador por cuenta ajena:  El certificado de empleo (con todos los datos de la empresa contratante), o el contrato de trabajo registrado en el Servicio Público de Empleo. También se admite el documento de alta de la Seguridad Social.
  2. Si es un trabajador por cuenta propia:  La Inscripción en el Censo de Actividades Económicas o Justificación de su establecimiento mediante la Inscripción en el Registro Mercantil. También es válido el documento de alta o situación asimilada de la Seguridad Social.
  3. Si no se está ejerciendo actividad laboral:  Se deberá contratar un seguro de enfermedad público o privado con cobertura en España y aportar documentación que acredite disponer de recursos suficientes para poder mantenerse a sí mismo y a sus familiares durante el periodo de residencia en España.
  4. Si es un estudiante:  La matrícula del centro en el que se efectúan los estudios. También requisitos de seguro médico y acreditación de recursos suficientes.
Extranjería o Comisaría de Policía Nacional correspondiente a la provincia en dónde vaya a residir el ciudadano en España, siendo el plazo de presentación de documentos de tres meses desde la fecha de entrada a España.

En Habeas Legal te ayudamos con nuestro METODO HABEAS DE LAS 3P’s

PREPARACIÓN-particular, PRESENTACIÓN-personalizada y PROCESO-persecución de lo presentado si no responden en los plazos establecidos o si deniegan nuestra solicitud. Para asesorías presenciales o por videollamada, reserva tu asesoría legal a través de nuestro sitio web:

1f310 - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Web: https://habeaslegal.com/reserva-de-asesoria/

1f4de - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Tels: (+34) 931 122 743 y 930 075 341

HABEAS contigo!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.