

- Visado de Estudios
- Empadronamiento
- Cita para toma de huellas y obtención del TIE / NIE
- Prácticas profesionales
- Permiso de compatibilización de estudios y trabajo
- Prórroga de estancia por estudios
- Modificación a residencia y trabajo inicial
Los 10 Mandamientos del Estudiante Extranjero
En Habeas Legal somos expertos en Extranjería Estudiantil y conocemos todos los procedimientos y casos por los que un estudiante debe pasar cuando migra a otro país. Por ello, aquí te ofrecemos los 10 Mandamientos para el Estudiante Extranjero, que son encarecidas recomendaciones que hacemos para que la vida del estudiante sea placentera y próspera en el país ajeno:- TENDRÁS OBJETIVOS personales, sociales y profesionales
- SOLICITARÁS TU VISADO de estancia por estudios
- TRAMITARÁS TU EMPADRONAMIENTO acudiendo al ayuntamiento
- CONSEGUIRÁS CITA PARA TIE/NIE -POLICIA- NACIONAL reservándola por internet
- ASISTIRÁS A SESIONES INFORMATIVAS personales o grupales
- ESTUDIARÁS FUENTES FIABLES de información de tu interés
- PRACTICARÁS EN TU AMBITO PROFESIONAL mientras estudias
- CREARÁS RELACIONES SOCIALES DE CALIDAD relacionándote con personas valiosas
- PRORROGARÁS TU SITUACIÓN DE ESTUDIANTE cumpliendo con la normativa de extranjería
- MODIFICARÁS TU AUTORIZACIÓN DE ESTUDIANTE A RESIDENTE …tan pronto te sea posible

Última actualización: Marzo 2018
.
Vías de estancia y residencia

- Modificación de Estancia por Estudios a Residencia y Trabajo – Cuenta Ajena
- Modificación de Estancia por Estudios a Residencia y Trabajo – Cuenta Propia (Proyecto de Negocio)
- Prórroga de Estancia por Estudios
- Autorización inicial de Residencia y Trabajo Temporal – Cuenta Ajena o Cuenta Propia
- Arraigo Social
Última actualización: Marzo 2018

Modificación de Estancia por Estudios a Residencia Y Trabajo – Cuenta Ajena
- Haber concluido satisfactoriamente los estudios en España para los que se autorizó tu visado anterior.
- No haber sido becado por instituciones públicas o privadas en tu país de origen.
- No tener antecedentes penales en España ni en tu país de origen.
- Tener una oferta formal de contrato de trabajo en España firmado por ti y tu empleador.
- Acreditación de solvencia y legalidad de la persona o empresa que te contrata.
- Solicitud y tasas pagadas correspondientes a este trámite.
Última actualización: Marzo 2018

Modificación de Estancia por Estudios a Residencia Y Trabajo – Cuenta Propia (Proyecto de Negocio)
- Memoria descriptiva del proyecto de negocio propio, marca e imagen corporativa con un nombre comercial o personal, y una página web.
- Previsión financiera a 3 años vista que refleje la viabilidad; ésta debe contener cuántos clientes atenderás por mes, qué servicios y sus costes.
- Tener 7,500€ en un banco español, libres de gastos de inversión inicial.
- Demostrar conocimientos para el desarrollo de la actividad que ejercerás.
- Contar con los permisos correspondientes y el alta en la Agencia Tributaria.
Última actualización: Marzo 2018

Prorroga de Estancia por estudios
- Que el visado de estudios este dentro de los 60 días anteriores a su vencimiento, o que ya haya vencido; en este caso tienes solo 90 días posteriores a su vencimiento para hacer este trámite.
- La matrícula (inscripción) en un curso igual o superior al ya concluido, en un centro de enseñanza autorizado en España.
- Acreditar la finalización satisfactoria de los estudios para los que te fue otorgado el visado anterior.
- Tener un seguro médico adecuado, que cubra el nuevo periodo de estudios como extranjero.
- Contar con medios económicos suficientes para manutención durante el periodo solicitado (por ejemplo 7,500€ en cuenta de banco u otras pruebas, como apoyo económico familiar o tener una beca).
- Solicitud y tasas pagadas correspondientes a este trámite.
Última actualización: Marzo 2018

Autorizacion Inicial de Residencia Y Trabajo Temporal – Cuenta Ajena o Cuenta Propia
- No estar de manera irregular, o no estar en España y no ser ciudadano de la Unión Europea, ni tener prohibida la entrada al país.
- No tener antecedentes penales en España ni en tu país de origen.
- Solicitud y tasas pagadas correspondientes a este trámite.
- Por cuenta ajena:
- tener una oferta-contrato formal para trabajar en España firmado por ti y por la persona y/o empresa que te contrata o tener un proyecto de negocio propio.
- que la situación nacional de empleo permita la contratación, es decir que tu puesto cubra una de las vacantes del catálogo de ocupaciones de difícil cobertura. Es decir, que no haya algún español o europeo que pueda realizar el trabajo por el que te quieren contratar. Hay excepciones como tener un perfil altamente cualificado o tener un familiar en línea recta con permiso de residencia en España por más de un 1 año; el Art. 40 de la Ley de Extranjería.
- Acreditar cualificación para el puesto, la solvencia y legalidad de la persona o empresa que contrata.
- Por cuenta propia:
- Memoria descriptiva del proyecto de negocio, marca e imagen corporativa con un nombre comercial o personal, una página web.
- Acreditar cualificación para el puesto, previsión financiera del proyecto de negocio y los permisos correspondientes.
Última actualización: Marzo 2018

Arraigo Social
- No ser ciudadano de la Unión Europea, no tener la entrada prohibida a España.
- No tener antecedentes penales en España ni en tu país de origen.
- Tener al menos 3 años ininterrumpidos viviendo en España y estar empadronado.
- Obtener el informe de arraigo social ó tener vínculos familiares con otros extranjeros residentes o españoles.
- Tener una oferta-contrato de trabajo, firmado por el empleador, con una vigencia de 12 meses.
- Si no existe oferta-contrato, acreditar medios económicos suficientes o que deriven de alguna actividad legal por cuenta propia o ahorros familiares.
- Solicitud y pago de tasas correspondientes a este trámite.
Última actualización: Marzo 2018
FAQ sobre procesos de Estudiante a Residente
¿Me cuentan los años de estudiante para el arraigo social? Para tramitar el arraigo social debes tener 3 años empadronado en España y ese tiempo puede ser o no bajo la condición de estudiante. No obstante si tienes 3 años como estudiante y el NIE vigente, lo correcto sería optar por una modificación de estudiante a residencia y trabajo, y no por el arraigo. ¿Cuánto dinero necesito para crear una empresa en España y si esto me da derecho a tener residencia? Depende del tipo de negocio que quieras emprender. Si eres un estudiante, familiar de comunitario, o turista y estás en España, puedes ejercer una actividad económica por cuenta propia (empresa) y a través de ella obtener una residencia en España, ya sea tramitando una autorización inicial si no llevas 3 años residiendo en España, para el arraigo social, o una modificación de estudiante a residente, ambas por cuenta propia. Y en cuanto a la inversión necesaria, la ley establece una cuantía mínima de 7,500€ libres de inversión inicial en la idea de negocio. ¿Cuál es la vía más fácil y rápida para la residencia con trabajo? Bajo la condición de estudiante hay varias opciones. La que te recomendamos en primer lugar es modificación a residencia y trabajo ya sea por cuenta propia o ajena, por ser la más rápida; siempre y cuando mantengas tu NIE vigente, hayas realizado tus estudios durante 3 años y los hayas concluido satisfactoriamente. Si tuve residencia de estudiante por 2 años en España, después volví a mi país por 1 año y luego regresé a España, ¿puedo recuperar esos años para que me cuenten? Debes comprobar 3 años de residencia continuada e ininterrumpida en España para optar por la modificación de estudiante a residente o para el arraigo social y así poder tramitar la residencia. Sin embargo podrías analizar otras vías para obtener la residencia: autorización inicial de residencia y trabajo, familiar de comunitario, entre otras. Puedes contactarnos o hacer una cita y con gusto te atenderemos. ¿Puedo obtener la residencia a pesar de haber estado con visado de estudiante con una beca (por ejemplo, del CONACYT o de la Fundación Carolina)? Para llevar acabo la modificación de estudiante a residente necesitas aportar un certificado de no haber sido becado, no obstante si este es tu caso, desde Habeas Legal te recomendamos que generes un proyecto social para compensar los beneficios de tu beca al Organismo de tu país que te ha becado; de esta manera obtienes una dispensa, y podrías optar por tramitar un arraigo social. ¿Estando como turista en España puedo inscribirme en un curso y solicitar un visado de estudios sin tener que ir a México a hacer o concluir el trámite? Los visados de estudio se solicitan solamente ante el consulado español de tu lugar de residencia, por tanto desde España es imposible. Si no quieres regresa a tu lugar de residencia, valora otras vías para permanecer de manera regular en España. ¿Puedo hacer mi plan de negocio antes de cumplir los 3 años como estudiante? Sí puedes hacerlo, sin regresar a tu país de residencia, y pedir una autorización inicial de trabajo por cuenta propia compatible con tus estudios actuales y vivir de tu trabajo, además de que consigues consolidar tu idea de negocio para el momento de la modificación de estudiante a residente, todo el tramite lo realizas en España sin salir a tu país. Si aún no cumplo los 3 años ¿me piden requisitos adicionales a los que sí cumplen sus 3 años para pedir la residencia? ¿Tengo que regresar a mi país para terminar el trámite y entrar a España? Los requisitos son los mismos no importa que no cumplas los 3 años como estudiante y ya que no cuentas con este tiempo requerido, tu autorización compatible de trabajo y estudios estará sujeta a la vigencia de tu NIE de estudios y la tramitas en España sin necesidad de regresar a tu país de origen. ¿Cómo estudiante puedo pedir la nacionalidad? Para pedir la nacionalidad es necesario que tengas autorización de residencia y según tu país de origen, un determinado número de años viviendo en España. Por ejemplo países de origen Iberoamericano requieren 2 años de residencia, China requiere 10 años, Filipinas 2 años y así. Por eso recomendamos a todo estudiante obtener su residencia inmediatamente que les sea posible por cualquiera de los caminos que mostramos en la página web “Estudiante a Residente”.Última actualización: Marzo 2018

¿Sabes en qué consiste la Autorización de Regreso?
diciembre 11, 2018
Ya están muy cerca las fiestas y con ello las vacaciones y los viajes. Si estás en España como ciudadano extranjero, te conviene saber ¿qué
Ventajas y Desventajas de la Nacionalidad Española
octubre 13, 2020
Como extranjero, seguramente tienes dudas acerca de la Nacionalidad Española, no sólo de cómo tramitarla, sino también si es conveniente el tenerla. ¿Qué ventajas y

¿Qué hacer cuando aparece «Informes Requeridos» en tu proceso de Nacionalidad Española?
julio 8, 2018
Recordemos los pasos por los que pasan los Solicitantes de nacionalidad española por residencia Paso 1: el tiempo de residencia: 1,2,5 o 10 años .