Estás de vacaciones o bien de viaje de negocios en un país que no es el tuyo, y de pronto, te das cuenta que no llevas contigo tu PASAPORTE. ¿Qué hacer en estos casos? En caso de PÉRDIDA o ROBO de pasaporte, te informamos qué hacer a continuación:
- HAZ TU DENUNCIA ANTE LA POLICIA LOCAL DEL LUGAR
- ACUDE A TU CONSULADO GENERAL CORRESPONDIENTE A LA DEMARCACIÓN DONDE TE ENCUENTRES
- SI VIAJAS DENTRO DE LAS 48 HRS TE EXPEDIRAN UN PASAPORTE DE EMERGENCIA
En caso de PÉRDIDA O ROBO DEL PASAPORTE, se deberán cumplir, según corresponda, los requisitos del pasaporte como si fuera emitido por primera vez:
Pasaporte por primera vez para adulto o Pasaporte por primera vez para menor de edad presentando en original los siguientes documentos:
- Denuncia ORIGINAL en papel: de robo o extravío levantada ante la Comisaría de Policía del lugar donde ocurrieron los hechos.
- Acta de nacimiento certificada por el Registro Civil u Oficina Consular.
- Una identificación con fotografía, que puede ser: credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral (actualmente Instituto Nacional Electoral), certificado de matrícula consular tradicional o de alta seguridad, Cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada, Credencial de institución pública mexicana o Credencial escolar expedida por institución con reconocimiento oficial.
En caso de menores de edad:
4. La identificación de menores de edad deberá de comprobarse con los documentos locales que los progenitores puedan exhibir (pasaporte o DNI español, por ejemplo). Estos pueden ser: Certificados de Primaria, Secundaria o Preparatoria emitida por institución pública mexicana, Credencial o Certificado escolar expedida por institución con reconocimiento oficial. El sello del colegio deberá cancelar la fotografía y documento presentado, tarjeta de residencia –NIE-, certificado escolar, pasaporte o DNI español. Para los menores de 7 años, a falta de cualquiera de las identificaciones antes mencionadas, podrá presentarse constancia o carta médica, que contenga fotografía digital a color como parte del propio documento y sello de una institución médica. En caso de que la fotografía sea sobrepuesta o pegada, deberá ser cancelada en una de sus orillas con el sello o la firma de la institución o médico que la avala.
5. Se requiere comparecencia de los padres, quien ejerza patria potestad o tutela. Deberán presentar original de pasaporte vigente o de algún documento oficial vigente con fotografía y firma del titular. Los datos del titular deberán concordar fielmente con los del documento con el que esté acreditando la nacionalidad y filiación de la persona menor de edad.
NOTA: No se aceptan copias cotejadas por Notario Público ni copias a color.
Consejos para prevenir pérdida o robo de pasaporte y acreditar requisitos ante tu Consulado
Para prevenir el extravío o el robo de tu pasaporte cuando estás de viaje, te proporcionamos las siguientes sugerencias:1.- Antes de VIAJAR, fotocopia tu documentación, imprime dos copias, escanéalas y enviarlas a tu correo electrónico. Lleva dos fotografías en tu maleta tamaño pasaporte.
2- Localiza la Embajada y el Consulado de tu país. Anota su dirección y su teléfono de contacto en caso de emergencia en el extranjero. Si pierdes o te roban tu documentación deberás dirigirte a sus oficinas.
Encuentra la dirección y teléfono de cada Embajada y/o Consulado de México en España.
https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/seccion-consular/oficinas-consulares.
3- Inscríbete en el registro de la oficina consular donde se encuentre tu domicilio. De este modo, tendrán tus datos en caso de emergencia.
Circunscripción Consular para los mexicanos en España: Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra, el País Vasco y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla
Se recomienda que se inscriba en el Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME). Este tiene como propósito facilitar la comunicación entre el Gobierno de México y sus ciudadanos en el exterior. A través de este sistema los usuarios podrán recibir información puntual para evitar encontrarse en condiciones adversas al viajar, realizar estancias o residir en cualquier país extranjero.
> https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/visas/544
4- Es necesario que sepas si en el extranjero es necesario ir documentado en todo momento. Evita viajar con tu Documento de Identidad Nacional de tu país y el Pasaporte a la vez. Deja uno en un lugar seguro de tu lugar de hospedaje y el otro llévalo contigo en tu Mochila bien asegurado. Viaja como turista con una copia compulsada y así evitas llevar la documentación original en todo momento. En España debes llevar el Original pero te salvará la copia compulsada para identificarte y evitar multas por no andar identificado, pero según para que tramites necesitas el original si o si.
5- Durante tu viaje no lleves toda tu documentación junta contigo. Si te roban lo perderías todo al momento. Mejor lleva lo Básico: el dinero necesario para pasar el día, una tarjeta de crédito por si acaso y fotocopia compulsada de algún documento de identificación. Todo lo demás guárdalo en un lugar seguro de tu sitio de Hospedaje.
MÁS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR, y estar alerta en todo momento, con la información de tu consulado general de tu país de origen. Si vas a vivir en ese lugar inscríbete en el Registro Consular que te corresponde, te identificas y así tendrán tus datos cotejados de tus documentos originales. Y por último, digitaliza tus documentos importantes y guárdalos en tu correo electrónico.