¿CÓMO TRABAJAR COMO MEDICO EXTRANJERO EN ESPAÑA?

¿CÓMO TRABAJAR COMO MEDICO EXTRANJERO EN ESPAÑA?

Para trabajar como médico extranjero en España, necesitas homologar tu título UNIVERSITARIO DE MEDICO, colegiarse en el colegio de médicos, y obtener el NIE/TIE y/o Autorización para residir y trabajar en España.

Un médico extranjero puede trabajar cuenta ajena: contratado por instituciones o empresas publicas o privadas. 

Un Médico Extranjero puede trabajar cuenta propia- su propio consultorio siendo así un Médico Extranjero Emprendedor de su propia marca personal como médico y emitir facturas a clínicas privadas o públicas. 

Además, es recomendable para los médicos Extranjero en España estar familiarizado con el sistema MIR (Médico Interno Residente), ya que es crucial para acceder a especialidades médicas superar el examen MIR. 

5 pasos para trabajar como médico extranjero en España

1. Homologación del título

El título de Medicina debe ser homologado por el Ministerio de Educación y Ciencia español. Este proceso puede ser complejo y es recomendable buscar asesoría legal y tramitar tu NIE provisional en consulado español y tu firma digital para que tengas el control tu también de tu expediente

2. Colegiación Medica

Una vez homologado el título, debes colegiarse en el Colegio Oficial de Médicos de la provincia donde desees ejercer y elegir la Mutualidad Medica o el sistema RETA de la Seguridad social si vas a ser AUTONOMO (Emprender tu propio consultorio Médico)

3. NIE/TIE, Residencia y permiso de trabajo Inicial

Debes obtener el Número de Identificación de Extranjero (NIE) Provisional al Homologar y será el mismo al solicitar tu Residencia y permiso de trabajo. El permiso de trabajo puede ser solicitado mediante una oferta de trabajo o a través de otros mecanismos como el permiso para profesionales altamente cualificados. 

4. Examen MIR (opcional, pero importante)

Si deseas acceder a una especialización médica, deberás presentar y aprobar el examen MIR. Este examen es un paso crucial para acceder a las plazas de residencia en especialidades médicas. Para más información te dejamos el link a un video sobre médicos MIR Extranjeros.

5. Búsqueda de empleo o emprendimiento con tu propio negocio

Una vez que hayas completado los pasos anteriores, puedes comenzar la búsqueda de empleo a través de diferentes canales, como anuncios en línea, sitios web de hospitales o agencias de contratación médica. O emprender tu propio negocio con una identidad de Marca, pagina web propia y plan de marketing estratégico para visibilidad y presentación de quien eres, mientras contactas también personalmente con clínicas públicas y privadas

CONSIDERACIONES ADICIONALES PARA LOS MEDICOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA

Conocimiento del idioma español

Es importante tener un buen conocimiento del español, si eres médico de habla distinta al castellano, en Catalunya es recomendable hacer un curso básico de catalán, nadie obliga a usar solo el catalán, es opcional con el castellano según la constitución española, pero si te ayuda hablar catalán para  la comunicación con pacientes catalanes de abolengo y colegas catalanes que agradecen que respetemos el idioma.  

Documentación

Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en regla, como pasaporte, TIE-NIE, homologación del título, colegiación, Alta en Mutualidad si ejerces de profesional autónomo o RETA sistema de Trabajadores autónomos en la Seguridad Social

Asesoría juridica

Considera buscar asesoría jurídica para médicos extranjeros, que los abogados tengan la sensibilidad para para guiarte en los trámites de homologación, colegiación y obtención del permiso de residencia y  trabajo.

Recursos adicionales

Ofrece información sobre los requisitos para trabajar como médico en España.

Explica los requisitos para trabajar en el sector sanitario en España.

Ofrece información sobre cómo ser médico en España siendo extranjero.

Comparten experiencias de médicos extranjeros que han trabajado en España.

Proporciona una guía completa para futuros médicos en España

Información sobre la movilidad médica en Europa.

Ofrece información sobre la colegiación de médicos en España

Ayuda a encontrar oportunidades laborales para médicos.

LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO DE MEDICO EXTRANJERO EN ESPAÑA

Permite a los médicos extranjeros ejercer su profesión en España con las mismas condiciones que los médicos españoles. El proceso implica la evaluación del título extranjero por parte del Ministerio de Universidades, el Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de España y la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). 

El Proceso de Homologación:

1. Solicitud:

Se debe presentar la solicitud al Ministerio de Universidades (o en las embajadas de España en el país de origen) con la documentación requerida.

2. Evaluación Académica:

El ministerio evalúa la documentación, comparando el plan de estudios extranjero con el español.

3. Requisitos Adicionales:

En algunos casos, se puede requerir la realización de estudios complementarios o la superación de exámenes de competencias o prácticas clínicas.

4. Resolución:

El ministerio emite una resolución, que puede ser favorable, desfavorable o condicionada a la realización de estudios adicionales. 

Documentación Requerida:

  • Título de Medicina extranjero compulsado.
  • Certificado académico detallando los estudios realizados.
  • Documento que acredite la identidad del solicitante.
  • Otros documentos según el país de origen (legalización, apostilla, etc.). 

Tasa: Se debe abonar la tasa Modelo 790, que en 2025 es de 166,50€. 

Reconocimiento de Especialidades:Si el médico tiene un título de especialista en su país, puede solicitar la convalidación de dicho título en España. Esta convalidación también la realiza la ANECA. 

Más Información:

  • Para mayor información, puede consultar la página web del Ministerio de Universidades o contactar con el Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de España. 

También puede consultar la información en la web de la ANECA

Asesoría Jurídica y Defensa Legal

En Habeas Legal Company Abogados & Mediadores Internacionales en España, te asesoramos, te orientamos y te defendemos.

Reserva una primera asesoría estratégica para definir un plan de acción legal y, si estás de acuerdo, representarte para que consigas tu contrato firmado con el Hospital Universitario. https://habeaslegal.com/reserva-de-asesoria/.

Para dudas de como reservar tu asesoría estratégica llamanos: 

1f4de - ¿CÓMO TRABAJAR COMO MEDICO EXTRANJERO EN ESPAÑA? Móvil 1(+34) 605 099 152

1f4de - ¿CÓMO TRABAJAR COMO MEDICO EXTRANJERO EN ESPAÑA? Movil 2:  (+34) 663 000 435 

HABEAS contigo!


En Habeas Legal te ayudamos con nuestro METODO HABEAS DE LAS 3P’s

PREPARACIÓN-particular, PRESENTACIÓN-personalizada y PROCESO-persecución de lo presentado si no responden en los plazos establecidos o si deniegan nuestra solicitud. Para asesorías presenciales o por videollamada, reserva tu asesoría legal a través de nuestro sitio web:

1f310 - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Web: https://habeaslegal.com/reserva-de-asesoria/

1f4de - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Tels: (+34) 931 122 743 y 930 075 341

HABEAS contigo!