Accidentes de trabajo, seguridad laboral, y derechos laborales relacionados con plataformas como Glovo en España e indemnizaciones laborales

Muchos repartidores de plataformas como Glovo trabajan como autónomos, lo que significa que no tienen los mismos derechos laborales que un empleado tradicional, como acceso a la seguridad social, vacaciones pagadas o indemnizaciones en caso de accidente

Esto ha generado preocupación porque algunos consideran que esta forma de trabajo puede ser precaria y no proteger adecuadamente a los repartidores de Glovo en situaciones difíciles. Sin embargo, también ha habido movimientos y decisiones judiciales que buscan mejorar su situación, reconociendo que en ciertos casos podrían tener derechos laborales similares a los de un trabajador por cuenta ajena:

Los repartidores pueden sufrir accidentes laborales mientras realizan su trabajo, como caídas, golpes o accidentes de tráfico. Es importante que, en caso de accidente, se informe a la empresa y se busque atención médica si es necesario. Derechos en caso de accidente: tienes derecho a recibir atención médica y, en algunos casos, indemnización o si la relación laboral ha sido reconocida. La cobertura y las responsabilidades pueden variar dependiendo de si el repartidor está dado de alta como autónomo o como trabajador por cuenta ajena.

Derechos laborales: La situación legal de los repartidores de plataformas como Glovo ha sido objeto de debate. Muchos trabajan como autónomos, lo que limita sus derechos laborales y acceso a prestaciones sociales. 

En algunos casos, las autoridades y tribunales han determinado que los repartidores no son simplemente autónomos, sino que en realidad tienen una relación laboral con la plataforma, lo que les daría derechos como salario, seguridad social, vacaciones y protección en caso de accidente. Esto aún está en proceso de definición legal en muchas jurisdicciones. En España, el Estatuto de los Trabajadores establece que la existencia de una relación laboral se determina por la existencia de un contrato de trabajo, que implica subordinación, dependencia y prestación personal del servicio. Cuando se evidencia que el repartidor realiza tareas bajo instrucciones, horarios y control de la plataforma, puede considerarse que existe una relación laboral (trabajador de la plataforma Glovo). Son considerados empleados si se demuestra que existe una relación de dependencia y control por parte de la plataforma.

Como autónomo, tienes la responsabilidad de cotizar a la seguridad social, pero en muchas ocasiones los repartidores no están dados de alta correctamente o no cotizan lo suficiente, lo que puede afectar su acceso a prestaciones sociales. Es importante asegurarte de estar dado de alta y cotizando adecuadamente. Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajo Autónomo: Aunque regula el trabajo autónomo, también establece que la clasificación del trabajador debe hacerse en función de las condiciones reales de la relación laboral, no solo de la forma en que se presenta el contrato.

Los repartidores de Glovo en Barcelona, como en otras ciudades, deben seguir ciertas medidas para garantizar su seguridad, Art. 14 y 15 Ley de prevención de riesgos laborales. Ejemplos: cómo usar casco, ropa reflectante y respetar las normas de tráfico. Sin embargo, la seguridad también depende de las condiciones del entorno y de las políticas de la empresa.  

Por ello, es importante tener un sentencia judicial que reconozca la existencia de una relación laboral, para eso te ayuda un abogado Laboralista, a reclamar el reconocimiento de tus derechos laborales generados en situación irregular, para una asesoría correcta es importante consultar a un experto.

Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. ART. 156, 157. Accidentes de laborales y enfermedades laborales.

Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Art. 1, y relativos, art 16 Contratos fijos – discontinuos, ¿Puede una ETT contratar trabajadores fijos discontinuos? (posible solución a para la empresa GLOVO)

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Artículo 14. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales.

¿Cómo puedes proteger tus derechos si trabajas como repartidor en plataformas como Glovo en España?

  • Mantén toda la documentación relacionada con tu trabajo (contratos, recibos, comunicaciones).
  • Asegúrate de estar dado de alta en la seguridad social y cotizando correctamente.
  • Si tienes un accidente, informa inmediatamente a la plataforma y busca atención médica.
  • Infórmate sobre tus derechos laborales y las leyes locales que puedan aplicarte. 

 

Revisa nuestra web en área de Derecho del Trabajo en los Negocios- blog y videos. Consulta a los abogados de Habeas Legal Company, en una asesoría laboral especializada para tu caso como repartidor, para que te expliquen la normativa local y las políticas de Glovo para entender mejor tus derechos y obligaciones. Vamos a revisar la tabla salarial del convenio de hostelería interprovincial que incluye categoría de repartidor y mensajero y si has recibido tu pago como corresponde. 

Asesoría Jurídica y Defensa Legal

En Habeas Legal Company Abogados & Mediadores Internacionales en España, te asesoramos, te orientamos y te defendemos.

Reserva una primera asesoría estratégica para definir un plan de acción legal: https://habeaslegal.com/reserva-de-asesoria/.

Para dudas de como reservar tu asesoría estratégica llamanos: 

1f4de - Accidentes de trabajo, seguridad laboral, y derechos laborales relacionados con plataformas como Glovo en España e indemnizaciones laborales Móvil 1(+34) 605 099 152

1f4de - Accidentes de trabajo, seguridad laboral, y derechos laborales relacionados con plataformas como Glovo en España e indemnizaciones laborales Movil 2:  (+34) 663 000 435 

HABEAS contigo!


En Habeas Legal te ayudamos con nuestro METODO HABEAS DE LAS 3P’s

PREPARACIÓN-particular, PRESENTACIÓN-personalizada y PROCESO-persecución de lo presentado si no responden en los plazos establecidos o si deniegan nuestra solicitud. Para asesorías presenciales o por videollamada, reserva tu asesoría legal a través de nuestro sitio web:

1f310 - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Web: https://habeaslegal.com/reserva-de-asesoria/

1f4de - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Tels: (+34) 931 122 743 y 930 075 341

HABEAS contigo!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.