Damos por hecho que ya sabemos que solicitar un visado para estancia por Estudios en España es la forma más fácil de obtener estancia regular en España y que podemos viajar por todo Europa. Pero hay que tener cuidado, porque si tus intenciones son establecerte un tiempo considerablemente largo, superior a 3 años en España, este visado puede convertirse en una trampa.
Es decir, concluimos el primer año de estancia por estudios y solicitamos las prorrogas que corresponden cada año, para mantener la estancia regular, ojo mucho ojo que te puedes convertir en el eterno estudiante con el mismo estatus.
¿Cuándo se puede modificar de Estancia de Estudios a Residencia en España?
Y eso conlleva muchas limitaciones en poder trabajar por una remuneración digna a tiempo completo, cotizar correctamente por el trabajo realizado, jornadas de trabajo sin derechos laborales, etc. Si la idea es entrar y quedarte a residir y trabajar, deberías pensar en cambiar el estatus de estudiante cuanto antes, sin esperar los 3 años para poder tramitar las opciones que se generan por el tiempo de Estudiante, que son la Modificación de Estancia por Estudios a Residencia y Trabajo por Cuenta Propia o por Cuenta Ajena, o bien, si por alguna razón caes en la irregularidad, la opción será el Arraigo Social que es una AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA Y TRABAJO POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES. Sin embargo, debes saber que en cualquier momento de tu vida aquí en España, puedes Emprender una Idea de Negocio siendo Extranjero y obtener Autorización de Residencia en España.
¿Cuáles son las opciones legales para vivir y trabajar en España para los Estudiantes Extranjeros?
Conoce tus opciones para residir vivir de manera regular en España. En nuestra sección de Estudiantes Extranjeros en España podrás encontrar una infografía muy interesante que ilustra las principales opciones, pero para mayor eficacia es recomendable contratar una asesoría con un abogado experto en inmigración que te explique:
1.-REQUISITOS
2.-DOCUMENTOS
3.-Y PROCEDIMIENTO, de las opciones más viables que tienes en este momento, teniendo en cuenta tus circunstancias personales, sociales y profesionales.
Es interesante hacer un plan estratégico sobre iter o camino del Status de estudiante extranjero en España y determinar en que momento queremos que concluya ese camino. Si queremos quedarnos en España, debemos hacer las cosas pensando en el futuro. En España todo queda registrado y guardado. Por lo que es importante dar pasos certeros para no tener problemas a medio y largo plazo.
¿Cuáles son los requisitos legales para estudiar en España?
Estudiar es el camino más noble por el cual un extranjero puede venir a España a radicar y así comenzar su vida en España. El permiso correspondiente es el Visado de Estancia por Estudios y puede tramitarse desde el país de origen o residencia del extranjero o bien, desde España en los primeros 60 días desde la llegada.
Los requisitos legales para estudiar en España los puedes encontrar AQUÍ con todo detalle, pero básicamente son los siguientes:
- Disponer de medios económicos suficientes
- Tener contratado un seguro médico privado
- Buena conducta cívica
- Estar admitido en el centro de enseñanza
La estancia por estudios es interesante desde el punto de vista de aceptación cultural, Política y Económica en España, un estudiante extranjero invierte en sus estudios, consume en el día a día los servicios públicos de transporte, alimentación, etc.
La estancia por estudios no es para nada una residencia y ese tiempo de estudiante no computa para aplicar a la nacionalidad, tampoco permite trabajar si no se solicita la autorización de trabajo compatible con las de los estudios, y en situaciones excepcionales de más de 20 horas a la semana.
Debes contar con un seguro médico privado con coberturas completas en asistencia sanitaria, sin carencias y sin copagos. En fin, hay muchos inconvenientes que debes contemplar antes de entrar en la eterna Prórroga de Estancia por Estudios.
No es fácil tampoco salir de ese estatus, lo primero es que sepas que opciones tienes y después actúas en la búsqueda de una oferta de trabajo, en la planificación del desarrollo de un negocio propio: COMO EMPRENDEDOR EXTRANJERO o valoración de otras opciones reguladas en las leyes de extranjeria del régimen general, del régimen comunitario o de la Ley de movilidad internacional.
Los Estudiantes Extranjeros en España deben asesorarse con Abogados expertos en Extranjería
Tu panorama específico se debe plantear con un experto en el tema, un abogado internacional experto en extranjería que te aconseje cuál es el camino más efectivo para lograr tu meta de residir en España de manera indefinida. Te recomendamos trazar tu iter de extranjero en España y que tu decidas cuando quieres dar el salto a la ciudadanía Española y por consecuencia la ciudadanía comunitaria.
Habeas Legal colabora con MEXCAT mensualmente, impartiendo una sesión grupal gratuita llamada TODO SOBRE ESTUDIANTES EXTRANJEROS EN ESPAÑA, apúntate a la próxima sesión Informativa Eventos Habeas Legal.
O si prefieres una asesoría personalizada reserva cita con nosotros, por nuestra página web, para asesoría legal presencial o por videollamada, te ayudaremos a dar ese complicado salto a la residencia y mejor aún, te llevaremos de la mano a tu nacionalidad.
Recuerda: Habeas contigo!”.