La respuesta es un rotundo SI !!!
Claro que nos ayudan. Para emprender y para hacer crecer el negocio las redes sociales hoy en día son la mejor herramienta de trabajo que podemos tener para obtener grandes resultados en poco tiempo y sobre todo con pocos presupuestos.
Tenemos que tener claro que son eso: HERRAMIENTAS. Con las que buscaremos darnos a conocer, popularidad, testimonios de clientes satisfechos, canal de comunicación, de quejas, etc etc. No son perfiles personales a través de los cuales demos a conocer lo que hacemos. La nueva empresa, o el nuevo autónomo debe adquirir una personalidad propia en las redes y darse a conocer así, tal cual.
¿Qué haremos con ellas? darnos a conocer, captar clientes, publicidad, atender a la demanda, etc.
¿Cómo? debemos hacerlo de la manera más profesional posible. Aquí vienen los problemas, por que aparte de nuestra profesión normal o nuestro oficio, debemos saber el tema de las redes. Esto es importante, por que la identidad que le demos a nuestro negocio, será la percepción que tengan nuestros futuros clientes. No podemos dejarla en manos de un tercero, no al inicio por lo menos. Y esto representa el doble de trabajo para nosotros como emprendedores, CLARO !!! por que aparte de ser todólogos, debemos ser community managers y buenos !!!
Es la mejor forma de asegurarnos de que nuestro proyecto se da a conocer como nosotros queremos. Si estamos muy perdidos y si tenemos recursos suficientes, está bien delegar esto a un tercero, pero siempre vigilando la coherencia de los mensajes que se emiten a los consumidores. Con el tiempo y con un volumen de ventas en aumento, ya podremos descargarnos de esto, y contratar agencias o personal interno que lo gestione. Pero no al inicio, es como poner a tu bebe recién nacido en manos de un extraño de la calle. Hay que tener mucho cuidado con ello.
En otro post hablaremos más a profundidad del tema de las redes, pero su uso es incuestionable. SI o SI hay que usarlas.