Muchas de las consultas que nos hacen es sobre cómo comportarse en general si se está en situación irregular. Estar irregular en territorio europeo no significa no tener una vida. Se nos restringen muchos derechos y acceso a oportunidades. Es verdad. Pero no nos limita las garantías mínimas a las que tenemos derecho, entre ellas el tránsito.
El principal miedo de la gente es a andar por la calle. No pasa nada. Siempre y cuando no cometamos ninguna falta grave. Esto ya debe estar dentro de nuestro criterio y de nuestro civismo. Existen controles policiales donde a todo mundo se le piden papeles. Lo mas recomendable es presentar nuestro pasaporte en original y explicar la verdad. No mentir de que somos estudiantes o de que dejamos los papeles en casa.
La policia nos levantara una falta administrativa y nada más. Al llegara la tercera falta, si pueden abrir un expediente de expulsión. Tampoco conviene tener faltas por que al momento de tramitar la residencia o la nacionalidad, se mirarán nuestros antecedentes penales. Si las faltas son graves nos pueden traer problemas.
Lo mas importante es sentirnos seguros y cómodos. Sin olvidar nuestro estatus migratorio. ¿Evitar controles? hasta cierto punto sí. Pero sobre mostrar confianza y seguridad en nuestras palabras, ser irregular o ilegal no es delito. Pero mentir o falsear sí lo es. No caminemos con miedo ni escondidos de la policía. Tampoco hagamos nada malo. Si nos pillan con actos de vandalismo, robo, daños a terceros y encima sin papeles. El expediente de expulsión puede abrirse de inmediato.