Debido a la serie de desahucios sin precedentes que ha sufrido España, la Generalitat de Cataluña creó Ofideute, institución que brinda información y asesoramiento dirigido a las familias con dificultades para atender el pago de los préstamos o créditos hipotecarios y que están en riesgo de perder su vivienda principal.
¿Qué es?
Es un servicio gratuito de información y asesoramiento dirigido a las familias con dificultades para atender el pago de los préstamos o créditos hipotecarios y que están en riesgo de perder su vivienda principal
¿Cómo funciona el asesoramiento?
Es la información y orientación jurídica que se da a las personas usuarias del servicio sobre los compromisos suscritos en sus préstamos o créditos hipotecarios, las posibilidades de negociación y las ayudas de la Administración.
Se responde a las dudas en el ámbito hipotecario, lo que permite a los usuarios tener un conocimiento exacto de su situación, una visión de las posibilidades de solución y de los gastos que conlleva cada opción. Además, si es pertinente, se informa a las familias de las consecuencias del impago y de las responsabilidades ante un posible inicio de procedimiento judicial de ejecución hipotecaria.
¿Quién puede solicitar el servicio?
- Familias propietarias de una única vivienda, que no pueden atender las cuotas del préstamo o prevén que no las podrán hacer efectivas en el futuro.
- Familias que, por el impago de préstamos con garantía inmobiliaria, están en riesgo de perder la vivienda y no tienen otras propiedades de inmuebles.
- Personas avaladoras de préstamos con garantía hipotecaria que, por motivo de impago, están en riesgo de perder la vivienda.
En todos los casos, las familias previamente a la visita concertada con Ofideute, deben dirigirse a su oficina bancaria para que pida la adaptación de las condiciones del crédito a la actual capacidad de pago, mediante los instrumentos que la entidad considere oportunos.
¿En qué consiste la intermediación?
Ofrece a las familias un canal de comunicación con la entidad financiera para renegociar las condiciones de los préstamos. La intermediación hipotecaria es una vía alternativa y eficiente antes del inicio de otras vías de recuperación de la deuda.
Ofideute entrega la propuesta acordada al interlocutor de la entidad financiera para su valoración y hace un seguimiento de la respuesta y las posibles contraofertas. Finaliza su actuación cuando obtiene la resolución definitiva de la entidad.
La propuesta de Ofideute no tiene carácter preceptivo ni vinculante. Las entidades financieras no quedan obligadas y podrían decidir iniciar la vía judicial o notarial para la reclamación de la deuda, si fuera el caso, como prevé la ley.
Limitaciones del asesoramiento y la intermediación
La Administración no puede imponer a ninguna de las dos partes la modificación de los contratos firmados entre privados.La actuación del servicio se basa en los principios de voluntariedad, imparcialidad, confidencialidad y ganancia común.
El inicio de la intermediación es voluntario para ambas partes. El procedimiento requiere de la autorización de la persona usuaria, que habilita al servicio a dirigirse a la entidad financiera, se compromete a actualizar la documentación ya informar de los contactos posteriores con la entidad financiera.
Documentación a presentar
-
- DNI o NIE de las personas titulares.
- Escritura de compra.
- Escritura del préstamo.
- Documento de la entidad financiera con el estado del préstamo: cuotas pendientes, capital inicial, capital pendiente, plazos del préstamo, tipo de interés actual e importe de las cuotas.
- Último recibo pagado del / los préstamo / s hipotecario / s.
- Certificado de convivencia o del padrón del ayuntamiento.
- Certificado de ingresos de la unidad familiar titulares del préstamo.
- Notificaciones recibidas del juzgado.
Teléfonos de Ofideute
- Barcelona: 93 228 72 00
- Girona: 872975000
- Lleida: 973 03 18 00
- Tarragona: 977 24 70 36
- Tierras del Ebro: 977 92 35 98
Si tenéis problemas de impago nosotros analizaremos su caso y seremos los interlocutores con la entidad financiera.
Si la deuda ya es importante y habéis recibido avisos de reclamación judicial pida asesoramiento legal a Habeas Legal.
Comunicarse a los teléfonos: 93 1122 743 y 663 000 435