En el pasado Encuentro de la Abogacía sobre Derecho de Extranjería y Asilo llevado a cabo en Málaga, el Subdirector General de Nacionalidad y Estado Civil, Don Jesús Santabárbara Rupérez, dio a conocer el nuevo procedimiento de nacionalidad por residencia, el cual verá la luz en octubre 2015.
Para empezar, la solicitud de nacionalidad tendrá un costo (tasa), 100 euros, y se tendrá que solicitar a través de una plataforma online, en donde se enviará la petición del trámite sin la necesidad de una cita previa. Al momento de enviar la solicitud se comienza el trámite de forma telemática, asignándose un número de registro.
La entrevista de integración (examen) realizada en el Registro Civil ya no se realizará más, se sustituye por la presentación y aprobación de dos exámenes emitidos en las sedes del Instituto Cervantes. El primer examen será sobre la lengua española, que tendrá un costo de 80 euros. El segundo examen girará en torno a conocimientos constitucionales, culturales, históricos y geográficos de España, teniendo un costo de 120 euros. Cabe recalcar, que esta segunda prueba constará de 25 preguntas, y se tendrán que tener mínimo 13 respuestas correctas para poder superar dicho examen.
Con los cambios, se implementará también un “silencio administrativo” de 12 meses, que representa un resultado negativo.
El Registro Civil también tendrá participación durante el procedimiento, actuando sólo en la parte final: ya que la persona ha recibido la resolución favorable de concesión de la nacionalidad española, realizará la jura e inscripción de la misma forma a como se ha estado llevando a cabo.
Si tienes problemas con tu proceso de nacionalidad o no tienes ninguna respuesta por parte del Registro Civil, comunicáte a los teléfonos: 93 1122 743 y 663 000 435, o descarga el flyer de www.habeaslegal.com, imprímelo y obtendrás un 80% de descuento en tu visita con nuestros abogados especialistas en Extranjería.