Cuando estamos en un país debemos estar agradecidos por la acogida. Tal vez no vaya mal o nos vaya bien. Lleguemos como estudiantes o como trabajadores, hasta como turistas, debemos agradecer la acogida que nos da el lugar y la gente.
Tal vez no vaya bien o mal, eso será resultado de nuestras decisiones. Si venimos sin papeles seguramente tendremos un camino muy duro que atravesar antes de ver frutos de nuestro trabajo. Si venimos de la mano de una pareja, nuestra estancia estará muy marcada por la relación. O si simplemente venimos a estudiar nuestro viaje será resultado de nuestros recursos y ambiciones.
Como sea, debemos estar agradecidos con la gente y el lugar que nos recibe. Por que esto se nota, y se devuelve. Por experiencia lo decimos. La gente nos abre las puertas de sus casas, nos dan trabajo (legal o no), nos enseñan su idioma y tradiciones. No debemos menospreciarlas, simplemente aprender de ellas y agradecerlas.
Algunos inmigrantes son recibidos para trabajar en negro en familias que necesitan cuidados de niños o personas mayores. Una vez que trabajan de esa manera obtienen derechos, reconocidos por la ley. Al terminar la relación de trabajo algunos inmigrantes optan por denunciar a estas familias para así obtener indemnizaciones, residencia o algún acuerdo que los beneficie. Hacienda puede multar a las familias que han dado trabajo a un “sin papeles” hasta con 20 mil euros. Los inmigrantes optan por “negociar” y retirar la demanda a costa de una fracción de la multa.
Estas prácticas existen y son reales. Son totalmente desagradecidas. Una familia abre sus puertas y da trabajo a una persona que opto venir a un país de forma irregular y a cambio recibe denuncias y chantajes. Por casos como éste el resto de los inmigrantes estamos muy mal vistos en la sociedad de acogida. Practiquemos el agradecimiento en todos los sentidos. Demos gracias a las oportunidades de trabajo que nos dan. Tarde o temprano la vida misma nos hará pagar con la misma moneda.
No aconsejamos hacer estas prácticas, en lo absoluto. Si deseas más información o asesoría de cómo obtener tu residencia o regularizar tu situación acude a un experto, un abogado siempre sabrá como ayudarte de la mejor manera.