Experto dice que tras la crisis ya no se culpa al inmigrante

habeas corporation experto crisis

Fuente: www.abc.es/

habeas corporation experto crisis - Experto dice que tras la crisis ya no se culpa al inmigranteLa sociedad, tras la crisis económica, ya no culpa al inmigrante de problemas como los laborales o sanitarios, según Daniel de Torres, director del proyecto de la Red Española de Ciudades Interculturales (RECI).

De Torres hizo estas afirmaciones en la presentación en el Cabildo de Tenerife de los primeros resultados del proyecto Antirrumores, con el que se pretende la prevención del racismo.

La estrategia, en práctica en las ciudades de Sabadell, Barcelona, Fuenlabrada y Getxo, tiene como fin acabar con la imagen de los rumores que circulan en las ciudades acerca de los inmigrantes y que perjudican la buena convivencia.

Vicente Zapata,director del Observatorio de la Inmigración en Tenerife, ha afirmado en rueda de prensa que, después de la fase de observación, en la que se han realizado un total de 75 entrevistas en nueve municipios, ya se han podido ver los primeros resultados.

Se ha congratulado asimismo de que en Tenerife “ya estuviese el terreno abonado” gracias al trabajo que el Observatorio ha realizado en los últimos años, lo que permite dar una respuesta anticipada a algunos de los problemas que los ciudadanos tinerfeños han sugerido que existen.

A las encuestas y cuestionarios realizadas a personas cercanas a la inmigración, se suman a otras iniciativas como la creación de una aplicación online y la página web www.antirumores.com, en la que se podrán ver los avances del proyecto.

Daniel de Torres, que también es experto en el Consejo de Europa, ha destacado la importancia de que Tenerife haya participado activamente, ya que “presenta un valor añadido por la variedad de territorio y entorno”, lo que permitirá a la larga conocer “resultados más contrastados y escalables”.

Su difusión tanto europea como global ha propiciado que la Fundación Open Society se haga cargo de su financiación, y, a día de hoy, sea posible seguir una metodología que ciudades como Copenhague pretenden adoptar.

Los rumores, “canal por el que se difunden los principios y estereotipos”, ha afirmado de Torres, “hay que trabajarlos de abajo a arriba, desde los barrios y las escuelas”.

Los resultados obtenidos están aún “muy calientes y precisan ser profundizados”, pero la percepción general es que “los rumores son muy parecidos en todos lados”.

A pesar de ello, existen algunas diferencias en el caso de Tenerife, pueblo en el que la incidencia con el pueblo gitano y la diversidad religiosa es más baja que en otras regiones.

Entre los problemas detectados más generalizados se encuentra el vínculo de la inmigración con el sistema sanitario, el impacto de los inmigrantes con el mercado de trabajo y la relación de éstos con las ayudas y prestaciones sociales.

Como dato utilizado en la campaña antirrumores, Torres ha destacado que el 80 por ciento del dinero del sistema sanitario está destinado a personas mayores, y sólo un 1.3% pertenece a otras nacionalidades.

El directivo de la RECI pidió la ayuda de los medios de comunicación, quienes a la hora de publicar noticias de delitos, hacen demasiado hincapié en la nacionalidad del autor, lo que ayuda en la creación de estereotipos.

A pesar de los problemas de convivencia que se hayan podido encontrar, de Torres ha celebrado que en España no se haya llegado a niveles como los de Grecia, en los que ha estallado un conflicto entre inmigrantes y nacionalistas.

Efraín Medina, consejero de Desarrollo Económico del Cabildo de Tenerife, ha manifestado que se está realizando un trabajo “serio y coherente, con reflejo europeo y mundial”.

Pidió además, que “de una manera egoísta”, se aproveche la diversidad cultural que tiene la isla para generar beneficios económicos, ya que este valor, “vende como destino turístico”.


 

En Habeas Legal te ayudamos con nuestro METODO HABEAS DE LAS 3P’s

PREPARACIÓN-particular, PRESENTACIÓN-personalizada y PROCESO-persecución de lo presentado si no responden en los plazos establecidos o si deniegan nuestra solicitud. Para asesorías presenciales o por videollamada, reserva tu asesoría legal a través de nuestro sitio web:

1f310 - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Web: https://habeaslegal.com/reserva-de-asesoria/

1f4de - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Tels: (+34) 931 122 743 y 930 075 341

HABEAS contigo!

Idiomas

Habeas Legal abogados y mediadores internacionales

Escriba su Consulta Legal

*campos requeridos

Escriba su Consulta Legal