¿Estás en paro? Ésta información te interesa.

busking-1220847_640

En Habeas estamos consientes del grave problema del desempleo en España y por eso buscamos las mejores alternativas para nuestros clientes. Esta información te puede ayudar a salir del bache temporal.

Antes de la crisis, uno de los problemas más importantes que tenían las empresas era la escasez de trabajadores para cubrir empleos de técnicos con FP. En el 2016, las empresas vuelven a sufrir una sequía de perfiles con una cualificación intermedia. El inicio de la recuperación ha vuelto a aflorar un problema estructural del mercado de trabajo de España, según un estudio de la patronal Pimec.

La población activa en España sufre un grado muy elevado de polarización entre una franja con estudios bajos y otra con una preparación universitaria. En el medio, como un sándwich, se encuentran unos pocos titulados en grados profesionales que resultan insuficientes para atender lo que necesitan las empresas.

El problema de la sobrecualificación de los empleados se cuantifica en un 13,6% de exceso de empleados universitarios en relación con lo que necesitan las empresas. Esa desajuste lleva a muchos licenciados a trabajar en empleos de un perfil medio o incluso bajo para huir del paro.

El peso del turismo y de actividades del sector terciario, como el comercio o la atención a las personas, incide directamente en el hecho de que los trabajos de baja formación estén 10 puntos porcentuales por encima que las de países avanzados del entorno europeo. El estudio de Pimec toma como referencia ocho economías europeas como Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Noruega, Suecia y Suiza. En estos países, menos del 33% de trabajadores hace una tarea de baja cualificación.

En Alemania, lo más abundante son los empleados con un perfil profesional medio, con un 59,8%, para cubrir un 49,6% de empleos que requieren esa cualificación. Por tanto, las empresas alemanas viven una situación a la inversa de la que sufren las compañías españolas al disponer de candidatos suficientes para poder cubrir sus ofertas y poder llevar a cabo una selección de candidatos. En cambio, el exceso de titulados universitarios es mucho más moderado, el 5%.

Pero la patronal advierte de que la receta de la FP dual, en la que los alumnos llevan a cabo prácticas remuneradas en empresas, no puede ser la única medida. “En la FP dual, una parte de la formación se desarrolla en la empresa. Pero la capacidad del país de implantar ese sistema es muy limitada. Plantear la FP dual como única solución es una barbaridad”, dijo Antoni Cañete, secretario general de las pymes de Cataluña.


 

En Habeas Legal te ayudamos con nuestro METODO HABEAS DE LAS 3P’s

PREPARACIÓN-particular, PRESENTACIÓN-personalizada y PROCESO-persecución de lo presentado si no responden en los plazos establecidos o si deniegan nuestra solicitud. Para asesorías presenciales o por videollamada, reserva tu asesoría legal a través de nuestro sitio web:

1f310 - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Web: https://habeaslegal.com/reserva-de-asesoria/

1f4de - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Tels: (+34) 931 122 743 y 930 075 341

HABEAS contigo!

Idiomas

Habeas Legal abogados y mediadores internacionales

Escriba su Consulta Legal

*campos requeridos

Escriba su Consulta Legal