Muchos estudiantes que llegan a España desean quedarse a vivir. No los culpamos, la calidad de vida que tiene España es insuperable. No se encuentra en ninguna parte de México o Latinoamérica.
Pero como siempre les recomendamos. No se queden sin papeles. Ese es el error más grande que pueden cometer. Si desean quedarse lo mejor es planearlo todo muy bien. A diferencia de nuestros países de origen, aquí la Administración es muy escrupulosa y se mira con mucho cuidado todas las solicitudes que tienen de extranjería.
Es un proceso medianamente rápido, en 3 o 4 meses se puede obtener una residencia. Pero hay que tener todo en regla y conseguir todos los requisitos de manera legal. Uno de los obstáculos más grandes son los medios de vida, el gobierno desea que ninguna de las personas que se queden se conviertan en cargas para el Estado.
Existen varios caminos para lograr la residencia, desde la boda hasta el arraigo. En total 8. No recomendamos la boda como un medio de obtención de residencia. Una decisión tan personal debe ser considerada aparte. Además de que están muy vigiladas por la policía.
Una opción muy viable es convertirse en autónomo, emprender un negocio propio, realizar un plan de empresa viable y presentarlo ante las autoridades, una vez aprobado se obtiene la residencia por un año. Hay que pagar religiosamente los impuestos que implica y así se podrá renovar la residencia el siguiente año. De lo contrario lo perdemos todo. Al segundo año ya podemos optar por la nacionalidad, con los tiempos que esto requiere.
No es un camino fácil, ninguno lo es. Pero es el más alentador en lo personal. Lograr emprender en un país ajeno y triunfar es motivo de orgullo e inspiración de todos los paisanos que andamos en las mismas. Para ejecutar esta decisión acude a un abogado especialista, que te llevará de la mano en todos los procesos hasta obtener tus papeles. En Habeas estamos para servirte.