Cuatro comunidades devuelven la sanidad universal a los inmigrantes

habeas legal responde inmigrantes extranjeria habeas legalempresa abogados barcelona2222 (3)

El cambio de Gobierno en algunas autonomías tras las elecciones de mayo ha propiciado que varios miles de personas en España tengan de nuevo acceso a la sanidad gratuita. Con el Real Decreto-Ley 16/2012, el Ejecutivo nacional dejó fuera de la asistencia sanitaria a unas 870.000 personas, sobre todo inmigrantes en situación irregular. Ahora, Valencia, Baleares, Aragón y Cantabria han modificado su legislación para incluir en sus Sistemas de Salud a aquellos que se quedaron fuera en 2012.Este movimiento responde al pacto al que llegaron todas las formaciones políticas a excepción del PP y Ciudadanos el pasado 10 de marzo para restablecer el derecho a la salud a todos aquellos que vivan en España.

Los inmigrantes irregulares que lleven tres meses empadronados en Cantabria tendrán derecho a utilizar el sistema sanitario público autonómico desde este martes. El Ejecutivo de Miguel Ángel Revilla ha publicado este lunes en el Boletín Oficial una orden de la Consejería de Sanidad que recupera la sanidad universal y gratuita en la región.

Con esta normativa se deroga el Programa de Protección Social de la Salud Pública aprobado por el anterior Gobierno del PP en 2013, que establecía un plazo de 183 días de empadronamiento y un límite de ingresos equivalente al IPREM (532,51 euros al mes) para tener acceso al servicio sanitario gratuito. Ahora, aquellos que lo soliciten tendrán una tarjeta identificativa que les dará pleno acceso a la atención sanitaria únicamente en Cantabria durante dos años prorrogables si siguen en la misma situación.

Las nuevas condiciones para los inmigrantes se limitan a llevar tres meses empadronados en España

Las nuevas condiciones a cumplir por los solicitantes se reducen a llevar tres meses empadronados (90 días) —por debajo de este período se considera turista al extranjero—. No se exigen ingresos mínimos. Desde el mismo momento en que se presente la documentación en los centros de atención primaria, se tendrá acceso a la asistencia sanitaria. “No supone un aumento en los presupuestos porque los inmigrantes suelen ser jóvenes y sanos, aunque coyunturalmente tengan algún problema”, asegura  Luisa Real, consejera de Sanidad de Cantabria.


 

En Habeas Legal te ayudamos con nuestro METODO HABEAS DE LAS 3P’s

PREPARACIÓN-particular, PRESENTACIÓN-personalizada y PROCESO-persecución de lo presentado si no responden en los plazos establecidos o si deniegan nuestra solicitud. Para asesorías presenciales o por videollamada, reserva tu asesoría legal a través de nuestro sitio web:

1f310 - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Web: https://habeaslegal.com/reserva-de-asesoria/

1f4de - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Tels: (+34) 931 122 743 y 930 075 341

HABEAS contigo!

Idiomas

Habeas Legal abogados y mediadores internacionales

Escriba su Consulta Legal

*campos requeridos

Escriba su Consulta Legal