Cuando vamos a empezar lo mejor es no gastar !!! Tenemos que aprovechar todos los recursos disponibles para no tener costes extras que nos frenen el crecimiento o los primeros pasos.
Una vez escuché algo muy bueno: un emprendedor no compra lo que puede rentar, y no renta lo que puede pedir prestado.
Así es, no se gasta en tonterías !! No se gasta en nada !!
Debemos cuidar mucho los gastos, aprovechar todo lo que tenemos cerca, que nos pueda significar una reducción de costes. TODO, hay que apretar en todos lados.
Una forma muy práctica de salir al mercado, es a través del comercio electrónico, solo necesitamos una plataforma, una buena página, un correo y un móvil. Una de las formas más simples de emprender sin grandes costes es empezar por la red. Lanzar nuestra web con nuestros productos y servicios y poder hacer transacciones en ella. No pagamos local, alquiler, gastos fijos, sueldos, activos, etc.
Por ejemplo, una emprendedora que desea lanzar comida vegana en la ciudad de Barcelona, puede empezar por la Red, antes de alquilar un local y todos los gastos que eso implica. Lo que debe enfocar es en la atención a los clientes que hagan pedidos por la red, modificar el modelo de negocio para dar niveles de servicio extras que fidelicen a sus clientes. Un buen diseño, una atención correcta vía mail, una linea de teléfono siempre disponible, una cobertura de entrega eficiente en la ciudad, la presentación de los productos debe ser atractiva, un extra en la entrega, etc. Esos detalles nos harán más rentables.
Arrancar con una página de ecomerce puede ser la mejor opción para reducir gastos iniciales.