Un aspecto muy importante para la obtención de la nacionalidad, son los antecedentes penales del candidato en su país de origen. Para la Policía Española es muy importante saber que el candidato está «limpio» antes de dejarlo quedarse de forma indefinida en España.
Aquí la cosa se complica para muchos, por que es un trámite largo, engorroso y que necesita ayuda externa. Por lo general se le pide ayuda a los familiares más cercanos o amigos, pero no siempre pueden hacerlo y lo más importante no saben hacerlo. Esto corre el riesgo de que se pierda la oportunidad de tramitarlos y por consecuencia se pierda la nacionalidad o residencia en España.
Por eso es super importante hacerlos bien desde el inicio. Te sugerimos acudas a un experto, un gestor, un abogado internacional o simplemente a una persona que ya los haya sacado antes. No te animes a hacer el trámite solo sin contar con la experiencia de alguien.
Hablemos del caso mexicano. Los antecedentes se tramitan directamente en la PGR, hay una oficina especializada en ello. Pero se deben mandar pedir a través de la embajada o consulado mexicano en España. Esto es muy importante. No se pueden sacar otro tipo de antecedentes y presentarlos, no los van aceptar, y haciendo esto pones en riesgo tu nacionalidad o tu residencia. No lo hagas de otra manera, por favor.
Debes tomar en cuenta que tardan 10 días hábiles, lo que son unas 2 semanas normales, más puentes, festivos, etc. Se deben apostillar y luego enviar de regreso a España, eso significa más días. de 3 a 4 semanas en total.
Los antecedentes tienen fecha de caducidad y es de 30 días una vez sellados en la PGR. Si se presentan caducados y fuera de tiempo o sin apostillar, tu nacionalidad está perdida por completo. Por favor tengan mucho cuidado.
En Habeas te podemos ayudar, hemos tramitado decenas de antecedentes para mexicanos y no hemos tenido ningún problema. Todos han llegado a tiempo y han sido presentados en forma. Nos comprometemos a hacerlo bien por que sabemos la importancia que tienen.