Al momento de Exportar, Habeas te dice algo a tomar en cuenta.

container-ship-596083_640

Uno de los factores de alto riesgo para muchas empresas que intentan el salto a la exportación  es la falta de apoyo  por parte de su propia empresa. En muchas ocasiones he oído amargas quejas de directores de exportación sobre la falta de implicación del resto de la empresa en el esfuerzo titánico que supone abrirse un hueco en mercados internacionales.

Iniciar el proceso de exportación es muy complejo pero si además nos encontramos con resistencias internas o palos en la rueda, entonces la dificultad se convierte en “imposibilidad” de sacar el proyecto hacia delante.

¿Me están boicoteando mis propios compañeros?. La verdad es que en la mayoría de las ocasiones no se trata de un boicot sino que la causa de ese “desacoplamiento” es la falta de comprensión de lo que supone el camino hasta llegar a aterrizar en un mercado internacional.

Para evitar este “desacoplamiento” de nuestros compañeros debemos impulsar un plan de comunicación interno donde explicaremos a nuestros compañeros en que consistirá el proceso de exportación, los puntos que les van a afectar a ellos directamente y cómo vamos a necesitar de su colaboración.

Debemos explicar el proyecto en su totalidad para que tengan la oportunidad de entender el proceso, los factores críticos, y por supuesto los beneficios que esperamos obtener.

La exportación es un proceso que involucra a toda la empresa, desde la persona de centralita que comenzar a recibir llamadas en otros idiomas y deberá atenderlas, pasando por el departamento financiero que tendrá que apretar el cinturón al resto ya que debemos aumentar la inversión en promoción y por supuesto los compañeros de producción y desarrollo de producto que deberán de realizar cambios en el producto para adaptarlo a los nuevos mercados.

Como veréis , a todos afecta así que si no somos capaces de “vender internamente” el proyecto o en poco tiempo muchos de nuestros compañeros terminaran por tomarlo todo como un fastidio y un trabajo extra que además “no me pagan” así que para que hacer el esfuerzo.

En fin que esta travesía en el desierto, si ya de por si es dura, ya que suelen surgir muchas dudas sobre todo cuando ya llevamos unos meses de trabajo, además se nos pone cuesta arriba por que los resultados tardan algunos meses en llegar.

Así que en poco tiempo comenzamos a oír comentarios sobre la conveniencia o no de abandonar el proyecto , “ no hacemos más que meternos en líos y no parece que esto vaya a marchar” y otro tipo de comentario de esta índole.

Antes de iniciar este largo camino debemos asegurarnos los apoyos necesarios que nos harán falta pasar salir airosos de esa travesía en el desierto que supone en ocasiones iniciarse en la exportación.

De esta manera el resto de compañeros entenderán el esfuerzo , se alinearan con los intereses de la empresa y dejaran de ver la exportación como un fastidio.

 


 

En Habeas Legal te ayudamos con nuestro METODO HABEAS DE LAS 3P’s

PREPARACIÓN-particular, PRESENTACIÓN-personalizada y PROCESO-persecución de lo presentado si no responden en los plazos establecidos o si deniegan nuestra solicitud. Para asesorías presenciales o por videollamada, reserva tu asesoría legal a través de nuestro sitio web:

1f310 - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Web: https://habeaslegal.com/reserva-de-asesoria/

1f4de - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Tels: (+34) 931 122 743 y 930 075 341

HABEAS contigo!

Habeas Legal abogados y mediadores internacionales

Escriba su Consulta Legal

*campos requeridos

Escriba su Consulta Legal