Por experiencia propia y por todos los casos que hemos visto en nuestra trayectoria profesional como despacho de abogados en Barcelona recomendamos encarecidamente NO VENIR SIN PAPELES.
Es decir, no estar a territorio español o europeo sin un visado que otorgue legalidad a la estancia. Entrar como turista no da legalidad. Solo da un permiso TEMPORAL de 3 meses y se puede aumentar a 6. Si las intenciones son quedarse a vivir en España por un medio o largo plazo. Les suplicamos no entren como turistas y decidan quedarse.
¿Las razones? muy simples: es un error estar de forma ilegal en España.
Primero, no se puede hacer el cambio de estatus migratorio dentro de España ni de Europa. Si se desea cambiar se tiene que abandonar y tramitar el visado correspondiente, por lo general en el país de origen. Eso significa volver a casa, para poder volver a España, si no tienen problemas de dinero para los pasajes aéreos, ¡adelante!
Segundo, permanecer de forma irregular (es el término correcto) en España limita mucho el campo de acción en el que se puede uno desempeñar. Si tienes títulos universitarios y deseas desarrollarte profesionalmente, es imposible. Si deseas acceder a oportunidades medias de desarrollo, tampoco es posible. Hasta hace poco tampoco se tenia acceso a la sanidad. El tránsito es restringido a no ser captado en un control policial de rutina, que no implica la expulsión, pero si una falta administrativa o una multa y el susto.
Tercero, para poder hacer el cambio se puede acudir a una figura legal llamada ARRAIGO. Para poder acceder a esto se piden 3 años de permanencia continuada en España. TRES AÑOS en los que no se ha podido desarrollar nada de lo anterior. Literalmente son 3 años perdidos en el sentido profesional. En lo personal pueden ser 3 años fantásticos, pero es tiempo en el que no has cotizado, no has tenido acceso a oportunidades reales, has estado marginado de servicios, etc y hasta el punto de ser discriminado. Mucho tiempo para la edad productiva que tenemos.
Hay muchos más motivos por lo que no es recomendable entrar a si a Europa, pero tampoco queremos echar por tierra las esperanzas de aquellos que quieran hacerlo. Recomendamos entrar con un visado, estudiante, comunitario, agrupación familiar, de trabajo, de autónomo, etc. El que sea, que ayude a la estancia regular y permita todas estas áreas de desarrollo profesional que hemos mencionado.
Una vez más, no es desanimar ni disuadir a nadie, simplemente damos nuestra mejor recomendación.