10 PREGUNTAS PARA MEJORAR NUESTRAS EMPRESAS

agurain-rugby-1

Las diez respuestas están en el Rugby.

Pues hoy vamos con el Rugby, se está celebrando el Mundial en Inglaterra y nos iría muy bien ver algún partido para extrapolar a nuestra organización algunos conceptos.

1) El uso de la tecnología como herramienta para hacer más objetivas y justas las decisiones. En este Mundial de Inglaterra, los árbitros llevan una cámara en el pecho. ¿Qué cuadros de mando utilizamos en las organizaciones para la toma de decisiones?.

2) En el rugby, como en el fútbol, los jueces llevan micrófonos. La diferencia es que en el rugby lo que diga el juez es escuchado por todo el mundo, mientras que en el fútbol sólo sirve para intercomunicarse con los asistentes. ¿Por qué no enterarse de lo que se habla en el campo, entre “la autoridad” y los jugadores, por ejemplo? ¿Qué hay que ocultar?. ¿Qué canales de comunicación interna tenemos en nuestra empresa?

3) Desde los jugadores, los técnicos hasta los periodistas especializados, nadie habla de los árbitros. Jamás una queja ni una polémica. Siempre se gana o se pierde por virtudes o errores propios. ¿Qué excusas buscamos en las organizaciones cuando las cosas no salen según lo esperado?

4) Los jugadores no dejan de emocionarse cada vez que se visten la camiseta: el orgullo por ser parte es indiscutible. Todos, desde los suplentes hasta el capitán. No sorprende que alguno hasta termine llorando… como sucedió en Wembley el pasado domingo en el grandioso partido entre los Pumas y los All Blacks :Impactante. ¿Cuál es el sentido de pertenencia de nuestra gente a nuestra organización?

5) Conscientes de lo difícil que es el trayecto hacia la gloria, el ambiente del rugby es capaz de valorar “las derrotas dignas” a pesar de las críticas feroces de sectores que tienen al resultado como lo único importante. ¿Resultado a corto plazo o estrategia a medio largo plazo?

6) La diversión en divisiones formativas es una constante en el rugby. No importan los resultados, ni los vencedores y vencidos. Se trata de compartir un momento.¿Cómo disfrutan nuestros becarios, nuestros nuevos incorporados la empresa?

7) Después del triunfo de los All Blacks, en el Mundial 2015, formaron un pasillo para despedir con aplausos a los argentinos. Los Pumas devolvieron el gesto haciendo lo mismo. ¿Con nuestros competidores, externos (espero) aunque también los hay internos(triste pero real) hay sana competitividad?

8) El rugby tiene como costumbre un encuentro entre rivales después de los partidos. Una comida en conjunto. ¿Dedicamos tiempo a compartir con nuestros competidores?

9) Y, como se sabe, el rugby es un deporte de contacto y muy duro. Sin embargo, nunca hay incidentes entre las hinchadas. Siempre respeto. ¿Hay juego limpio en nuestros mercados?

10) Hasta el día de hoy, no existe un caso de soborno, de arreglo o de alguna trampa en el rugby profesional. ¿Hay suficiente ética en nuestras empresas?

Tal como reza el credo de los All Blacks: “Mejores All Blacks hacen mejores personas”.


 

En Habeas Legal te ayudamos con nuestro METODO HABEAS DE LAS 3P’s

PREPARACIÓN-particular, PRESENTACIÓN-personalizada y PROCESO-persecución de lo presentado si no responden en los plazos establecidos o si deniegan nuestra solicitud. Para asesorías presenciales o por videollamada, reserva tu asesoría legal a través de nuestro sitio web:

1f310 - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Web: https://habeaslegal.com/reserva-de-asesoria/

1f4de - La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por Cuenta Propia Tels: (+34) 931 122 743 y 930 075 341

HABEAS contigo!

Idiomas

Habeas Legal abogados y mediadores internacionales

Escriba su Consulta Legal

*campos requeridos

Escriba su Consulta Legal